Talleres

Taller de Comunicación no violenta

En Modalidad Presencial los grupos son reducidos.
Posibilidad de desarrollarlo de forma individual.
Online se reciben las clases grabadas junto al material de lectura.

Presentación.

La Comunicación No Violenta (CNV) es un modelo creado por Marshal B. Rosenberg. En él se trabaja de manera sincera y profunda en el cambio sincero y profundo en la comunicación; un cambio que aporte compasión, comprensión y escucha eliminado el lenguaje que genere culpa, juicios, vergüenza, críticas al ser de la persona y a las exigencias que contribuyen y generan violencia en las interrelaciones humanas.

La CNV trabaja sobre las necesidades, deseos, sobre las emociones y en la manera que logramos expresarlos. Decimos que el uso de la palabra no es inocente, como tampoco los son nuestros gestos y movimientos.

Aprender a hacernos preguntas para visualizar y reconocer desde donde viene el conflicto es significativo y nos dejará abiertos a una atención plena y consciente. ¿Logro expresar correctamente lo que necesito? ¿Escuchamos al otro o nuestros prejuicios ya decidieron de ante mano? ¿Soy consciente de que tal necesidad es mía y no del otro? Si el otro no me entiende ¿Busco la manera de expresarme para que sí lo haga o me enojo

Objetivos del programa:

Seminario en Acompañamiento en Duelo

Temas:

Taller de acompañamiento a Adultos Mayores

Temas:

Taller de Escritura Emocional

Presentación.

Este taller tiene una duración de doce encuentros dividido en tres módulos de cuatro encuentros cada uno.

El primero comienza el miércoles 01 de septiembre y está destinado a adolescentes. El taller de adultos empieza el martes 07 de septiembre. Los encuentros serán semanales y de forma presencial cumpliendo las disposiciones sanitarias actuales.

La escritura es una opción estratégica para reconocer y afrontar lo que nos sucede, lo que hacemos con eso que nos pasa, para así aceptar y sanar recolocándonos y seguir adelante mucho más livianos.

No hace falta tener conocimientos previos, y es sumamente importante destacar la confidencialidad de los escritos, los cuales no se enseñan siendo allí donde reside la importancia de escribir todas las palabras que salgan de manera natural.

Algunos beneficios:

Seminario de Abordaje integral de personas con enfermedades crónicas o terminales

Temas:

Inscripciones

Para inscribirte a cualquiera de los talleres completá el formulario a continuación o contactame por cualquiera de los siguientes medios: